MAJOIN

Programa para la mejora competitiva de la Pyme Extremeña

  • test :

Programa para la mejora competitiva de la Pyme Extremeña

MAJOIN se beneficia de la ayuda para la mejora competitiva de la Pyme en Extremadura

Subvenciones a fondo perdido para empresas con centro productivo en Extremadura, con la finalidad de financiar proyectos empresariales relacionados con:

  • la optimización de la gestión de la pyme
  • la implantación y certificación de normas y sistemas de calidad
  • la implementación de herramientas tecnológicas avanzadas
  • el desarrollo de envases y embalajes a través de acciones de diseño

Podrán beneficiarse de estas ayudas:

Las Pymes con independencia de cual sea su forma jurídica, incluidos los autónomos, que vayan a realizar un proyecto dirigido a la mejora competitiva de una actividad que se desarrolle en un centro productivo de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Alcance ayuda

  • Modalidad: Subvenciones
Alcance de la ayuda
Proyectos subvencionables y cuantía de cada línea de ayudas:Línea I: Optimización de procesos productivos: proyectos dirigidos a optimizar la gestión de la empresa para conocer su situación actual y los obstáculos que impiden su crecimiento, supervivencia o desarrollo y, en base a ello, diseñar y ejecutar un plan de mejora, mediante la aplicación de la metodología Lean Manufacturing, Lean Managemente, Lean Office… u otras de similares características y prestaciones.Conceptos subvencionables: gastos de consultoría externa especializada
Cuantía:
– Entre 3 y 10 trabajadores: 80% del coste subvencionable con un límite máximo de inversión subvencionable de 15.000,00 €
– Entre un número mayor de 10 y 20 trabajadores: 80 % del coste subvencionable con un límite de inversión subvencionable de 20.000,00 €
– Si el nivel de empleo es superior a 20 trabajadores: 80% del coste subvencionable con un límite máximo de 25.000,00 €Línea II: Implantación y certificación de normas y sistemas de calidad: proyectos dirigidos a implantar y certificar normas reconocidas institucionalmente relacionadas con la calidad,
gestión medioambiental, seguridad y salud en el trabajo, gestión de la I+D+i, gestión de la Seguridad de la Información, garantizar la seguridad alimentaria, sistemas de gestión de Compliance, sistemas de gestión para la digitalización, o que venga a suponer una optimización de la gestión de los procesos y una mejora en la competitividad de la empresa, o bien, sea un requisito necesario por exigencias del mercado internacional o del sector.